domingo, 12 de diciembre de 2010

ARTICULO EDITORIAL: ¿Podrá hacerlo?

Cristina Fernández habría indicado a sus colaboradores inmediatos que será a través de ella, y de nadie más que ella, que se tramitarán las relaciones con el Partido Justicialista. El mensaje es nítido. Hará lo que hizo Kirchner. Sin embargo, queda abierta la duda: ¿es capaz de cumplir esa decisión? ¿Están dadas las condiciones, no las previsibles de acompañamiento afectivo lejano, sino de apoyo político real?
Mi único heredero es el pueblo, dijo Juan Perón. La cuestión de la herencia se resume en la transferencia de poder. Como Duhalde en su momento, Kirchner fue un especialista en el Poder. No un aventurero, sino un audaz que no perdió de vista ese centro ígneo de la política. El aventurero juzga mal sus propias fuerzas y se larga a la contienda en inferioridad de condiciones, confiado en que un súbito cambio le permita alcanzar objetivos que, incluso, pueden alterarse sobre la marcha. Aun en el escenario de su mayor derrota, cuando se votó la resolución 125, Kirchner no se condujo como aventurero, sino como sectario, llevado por su aislada terquedad hasta un punto donde contradecía sus propios intereses. Esa fue su noche negra. Me atrevería a decir que fue la única, excepto la demudada noche de 2009 cuando tuvo que reconocer que no había ganado las elecciones de medio término.
Después de la muerte de Nestor Kirchner, era sabido que la disputa por el poder, sea el ámbito que sea, iba a aparecer como el punto a alcanzar por cualquier ser humano involucrado en la política. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario