En el día de ayer, estuvimos mano a mano con Luis Vicat, Licenciado en seguridad, para que nos explique acerca de la inseguridad a la que estamos expuestos frente a la mafia china que invade nuestro país.
1.-El fin de semana se ataco a un comerciante a las 8 de la mañana y por suerte no había ningún cliente. ¿Qué opina al respecto?.
-Por suerte la mafia china no ha impactado fuertemente en nuestra sociedad ya que es un grupo de personas que se manejan en un ámbito muy cerrado con una ideología y un idioma muy diferente al nuestro pero si es verdad que se dio un incremento fuerte en nuestro país.
2.- ¿Qué son las triadas chinas?
-Son grupos que trabajan al estilo mafia, son grupos de delincuencia china. Son organizaciones criminales que tienen alrededor de 180 mil miembros en el mundo distribuidos de acuerdo a las comunidades chinas y tienen una organización militar bastante interesante. La triada mas importante se llama 14k y está instalada en Róterdam. Las triadas son las que financian el viaje de los chinos a la Argentina a partir de tres modos: Trata de armas blancas, la extorción y el narcotráfico pero en menor medida.
3.-¿Cómo se identifican las triadas acá en Argentina?
-Cada supermercado está protegido por diferentes triadas y estos se diferencian de otros mediante el color de su portón. La más común es la de Fujian que hace referencia al color celeste o lila, también hay de color verde, rojos o amarillos
4.-Cada comerciante chino que quiere colocar un local en Argentina tiene que pasar siempre por este problema que es la mafia china, ¿Qué protección se le puede dar?.
-Es una situación complicada, ya que se dedican directamente a la extorción de personas y si fuera por nosotros ya lo hubiéramos anulado por completo y como está avanzando cada día más, estamos en proceso de que no avance.