miércoles, 15 de septiembre de 2010

ENTREVISTA: LA MAFIA CHINA SEGUN LUIS VICAT.


En el día de ayer, estuvimos  mano a mano con Luis Vicat, Licenciado en seguridad, para que nos explique acerca de la inseguridad a la que estamos expuestos frente a la mafia china que invade nuestro país.

1.-El fin de semana se ataco a un comerciante a las 8 de la mañana y por suerte no había ningún cliente. ¿Qué opina al respecto?.
-Por suerte la mafia china no ha impactado fuertemente en nuestra sociedad ya que es un grupo de personas que se manejan en un ámbito muy cerrado con una ideología y un idioma muy diferente al nuestro pero si es verdad que se dio un incremento fuerte en nuestro país.
2.- ¿Qué son las triadas chinas?
-Son grupos que trabajan al estilo mafia, son grupos de delincuencia china. Son organizaciones criminales que tienen alrededor de 180 mil miembros en el mundo distribuidos de acuerdo a las comunidades chinas y tienen una organización militar bastante interesante. La triada mas importante se llama 14k y está instalada en Róterdam. Las triadas son las que financian el viaje de los chinos a la Argentina a partir de tres modos: Trata de armas blancas, la extorción y el narcotráfico pero en menor medida.
3.-¿Cómo se identifican las triadas acá en Argentina?
-Cada supermercado está protegido por diferentes triadas y estos se diferencian de otros mediante el color de su portón. La más común es la de Fujian que hace referencia al color celeste o lila, también hay de color verde, rojos o amarillos
4.-Cada comerciante chino que quiere colocar un local en Argentina tiene que pasar siempre por este problema que es la mafia china, ¿Qué protección se le puede dar?.
-Es una situación complicada, ya que se dedican directamente a la extorción de personas y si fuera por nosotros ya lo hubiéramos anulado por completo y como está avanzando cada día más, estamos en proceso de que no avance.

jueves, 9 de septiembre de 2010

COLUMNA: La Mafia China.

Últimamente, nuestro país está cada vez mas plagado de personas de origen chino.
Los mismo vienen a nuestras tierras en busca de un cambio de aire o, en la mayoría de los casos, en busca de una mejora en su nivel económico ya que un gran porcentaje arriba a la argentina a colocar los ya reconocidos “supermercados chinos”.
Gran parte de los asiáticos que viven en nuestro país están vinculados con LA MAFIA CHINA y es por eso que cada vez son más los asesinatos de estas personas debido a las diferentes tramas que realizan para beneficio propio.
En lo que va del año, ya trepa a 10 la cantidad de chinos asesinados y con lo que se puede conocer de estos hechos que llevan a la matanza de personas, todos son producto de la mafia china.

CRONICA INFORMATIVA. LA MAFIA CHINA: NUEVO CAPITULO

Asesinan a balazos a un comerciante chino.
El hecho ocurrió en  Avellaneda, en Buenos Aires, donde los presuntos autores no se marcharon con ningún objeto de la víctima.
El dueño de un local comercial chino, fue producto de un asalto fatal en la localidad de Villa Dominico luego de que los agresores, que se desplazaban en moto, lo atacaran a balazos.
Según fuentes policiales, el agresor tenía su cabeza cubierta con una capucha, el cual tomo al trabajador por su espalda y sin ningún dialogo de por medio lo baleo a quemarropa.
El comerciante, identificado como Xue-Huan-Ji, fue atacado cerca de las 22 hs cuando se retiraba del supermercado y según las investigaciones que se pudieron recolectar, el chino portaba en uno de sus bolsillos la suma de 5.700 pesos y una cadena de oro en su cuello.
Los policías que se encargaron de acudir al lugar de los hechos y después de realizar las pericias correspondientes, señalaron a la prensa de que “no se descarta que la victima este relacionado con la actividad de una organización mafiosa que se dedica a cobrar protección a los comerciantes para dejarlos trabajar”.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

blog: Amphibia

AUTORIDAD: Paloma Baytelman, nació en Santiago de Chile. Luego de estudiar periodismo, se vinculó tempranamente al mundo de las nuevas tecnologías, desarrollando su carrera en el ámbito digital.
ACTUALIZACION:  No realiza actualizaciones muy seguido.
NAVEGABILIDAD:  Muy fácil.
ORGANIZACIÓN: Estan muy claras las publicaciones que realiza y muy claro la información extra que le agrega a su blog sobre ella, donde hay links que te posibilita observar las redes sociales donde la podemos encontrar.
SELECCIÓN DE CONTENIDOS:  Se basa en las redes sociales y diferentes tipos de comunicación digital.
LEGIBILIDAD:  Es sencilla para las personas que estén interiorizadas en el marco de las redes sociales.  

blog: Denken uber

AUTORIDAD:  Mariano Amartino, Consultor
ACTUALIZACION:  La actualización del blog la realiza todos los días.
NAVEGABILIDAD: Es muy buena ya que se pueden observar perfectamente las publicaciones que realiza.
ORGANIZACIÓN:  Sencilla ya que se observa la publicación con una foto referida la tema y la posibilidad de dejar un comentario.
SELECCIÓN DE CONTENIDOS:  Tecnologia, estrategias y herramientas que surgen dentro de la web.
LEGIBILIDAD: Muy clara.
ADECUACION AL DESTINATARIO: Adecuada para gente que utiliza mucho la tecnología e internet principalmente.

Blog: Nuevos Medios

AUTORIDAD: Gastón Roitberg es Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA) y Periodista (TEA, 1997). Se graduó como Especialista en Gestión y Planificación de la Actividad Periodística (UBA, 2006) y está escribiendo la tesis de la Maestría en Periodismo de la UBA. NM.com está online desde junio de 2005.
ACTUALIZACIÓN: No es muy seguida la actualización del blog.
NAVEGABILIDAD: Es fácil la navegación ya que están claramente marcados los post que va realizando y no cuenta con muchos enlaces extras.
ORGANIZACIÓN: Es buena y cada redacción cuenta con 2 o 3 links referidos al tema en cuestión para acceder a más información de lo que se está tratando.
SELECCIÓN DE CONTENIDOS: La mayoria de sus publicaciones tratan de los medios de comunicación de mayor demanda en la actualidad.
LEGIBILIDAD: Redacciones claras y cortas. 
ADECUACIÓN AL DESTINATARIO: Adecuado para gente que este interesada en la tecnologia que nos rodea hoy en dia.

Blog de Periodista

AUTORIDAD: Dario Gallo, fue editor ejecutivo de la revista Noticias de la Argentina, donde ingresó en 1994 y estuvo hasta el 2008. Ahora es editor de Perfil.com. En Septiembre de 2008 inauguro el Blog Redaccion Abierto.
ACTUALIZACION:  Debes en cuando realiza post a diario, como tambien realiza post luego de un par de dias.
NAVEGABILIDAD: Pasear por su blog es facil y, ademas, cuenta con varios links que te depositan en otras web por lo cual hay que tener conocimiento.
ORGANIZACION: La organizacion no me parece la mas adecuada ya que tiene muchos enlaces.
SELECCION DE CONTENIDOS: Hace hincapié en varios temas de la actualidad pero principalmente en el gobierno de turno.
LEGIBILIDAD: Es buena, son redacciones cortas y sencillas, con un tamaño de letra adecuado.
ADECUACIÓN AL DESTINATARIO: Los temas que selecciona en su blog son para personas que les interese la actualidad y principalmente los temas que involucren la política nacional. Destinado a gente de toda edad que este involucrada en el periodismo y de avanzada edad que no este involucrado en el mismo.